
đ Habla con alguien en quien confĂes: Es normal preocuparte por el parto, la mayorĂa lo vivimos. Si se vuelve algo aterrador, debes: hablarlo con tu doctor, hablarlo con un amigo/ga de confianza o alguien de tu familia o leer historias de otras mujeres que hayan atravesado por lo mismo que tĂș.
đ PrepĂĄrate para el parto: Toma cursos sobre el parto, haz un plan de parto, prepara la maleta para el hospital e incluso, planea un kit de cuidados para el posparto. Tener todo planeado te ayudarĂĄ a disminuir la ansiedad.
đ PrepĂĄrate mentalmente: Piensa de manera positiva, recuerda que podrĂĄn ayudarte si sientes mucho dolor, pide apoyo durante el parto a alguien de tu familia o a tu pareja. CrĂ©eme, te vas a sorprender a ti misma con el fuerte que puedes llegar a ser.
đ Mantente activa: AsegĂșrate de tener un embarazo activo. Puede ser con algo simple como caminar, nadar o incluso hacer yoga. Si tu cuerpo estĂĄ sano, estarĂĄ mĂĄs que preparado.
đ Repite afirmaciones positivas: Mantener pensamientos positivos mantendrĂĄ los miedos a raya. Repite para ti misma: mi cuerpo estĂĄ hecho para esto, mi respiraciĂłn acompaña cada contracciĂłn, mi cuerpo y yo somos fuertes y capaces.
đ Usa tus creencias: Sin importar cuales sean tus creencias, orar puede calmar todo ese miedo que sientes. Deja ir lo que no puedes cambiar y pon tus miedos en manos de lo que crees.
đ Escucha mĂșsica relajante: Cuando sientas que el miedo se apodera de ti, poner mĂșsica que te relaje ayudarĂĄ a que estos pensamientos se vayan.

Elaborar un plan de parto basado en el conocimiento, entendiendo qué puede suceder y qué opciones tenemos a nuestra disposición es de gran importancia para aproximarse al parto con tranquilidad y sin miedo.
Las clases de preparación al parto también pueden ayudar mucho a la futura mamå, ademås, ahora puedes asistir a estas clases estés donde estés :)
www.maternidad21.com