
Ginecología y obstetricia
Medicina materno fetal
Este es unos de los aspectos más importantes durante el embarazo pues de esta forma se lleva el control exacto sobre exámenes y ecografías que se deben realizar.
Las semanas de embarazo se cuentan desde el prime día de su última menstruación.
Para saber más: https://conceptum1.wixsite.com/miembarazo/fecha-probable-de-parto
1. Se recomienda que la primera ecografía se realice de la 11º a la 13º semana, en esta se confirma el embarazo, se ve la situación de la placenta y se analiza el adecuado desarrollo del feto.
2. En la segunda ecografía, entre la semana 18 y 20 de gestación, se puede confirmar el sexo del bebé y ver el desarrollo de los órganos.
3. En la tercera ecografía, que se realiza entre la semana 33 y 34, se valora el crecimiento del bebé y detectar alguna anomalía.
- Según el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia, se puede viajar hasta la semana 36 de gestación o hasta un mes antes de la fecha probable de parto.
- En embarazos con condiciones especiales como hipertensión o diabetes gestacional, se debe consultar con su médico.
- Se recomienda que la embarazada se levante durante el trayecto, camine y se mantenga hidratada.




